Los Flashes de Estudio Fotográfico Profesional
Los flashes profesionales de estudio fotográfico suelen tener las siguientes características:
- Potencia: son capaces de generar mucha más luz que los flashes de cámara o los de mano o portátiles, lo que los hace ideales para iluminar grandes espacios o para obtener imágenes bien iluminadas en condiciones de poca luz. Su potencia se mide en vatios y es normal tenerlos de 800 o 1000 vatios.
- Duración del destello: los flashes de estudio suelen tener una duración del destello mucho más corta que los flashes de cámara, lo que permite congelar el movimiento con mayor precisión.
- Luz de modelaje: es decir, vienen con un bombillo de luz continua qe permite al fotógrafo profesional saber exactamente donde van a caer las sombras. Obviamente, esta luz de modelaje no interviene directamente en la exposición de la fotografía ya que la luz emitida por el flash es mucho más potente y la minimiza. Esta luz de modelaje también facilita el enfoque cuando se trabaja en baja iluminación amabiente.
- Modificadores de luz: son compatibles con una amplia variedad de modificadores de luz, como softboxes, paraguas, reflectores, snoots o conos entre otros, lo que permite a los fotógrafos crear una gran variedad de efectos de iluminación.
- Control: ofrecen un mayor control sobre la intensidad y dirección de la luz emitida, lo que permite a los fotógrafos ajustar la luz para obtener el resultado deseado. Mediante una sencilla perilla se gradua la potencia del destello.
- Unidad esclava: quiere decir que, ademas de dispararse con cable conectado a la cámara, también pueden ser activados vía una SLAVE UNIT incorporada, mediante el destello de otro flash.
- Control remoto: quiere decir que pueden dispararse remotamente y en forma inalámbrica mediante un DISPARADOR REMOTO.
Las ventajas de los flashes profesionales de estudio son:
- Calidad de luz: proporcionan una luz de mayor cantidad que los flashes de cámara o los de mano, lo que permite obtener imágenes más nítidas y detalladas, ya que se puede utilizar un diafragma más pequeño en la cámara para aumentar la profundidad de campo.
- Versatilidad: se pueden usar en una amplia variedad de situaciones y con una gran variedad de modificadores de luz, lo que los hace muy versátiles.
- Potencia: tienen una gran potencia, lo que permite iluminar grandes espacios y obtener imágenes bien iluminadas incluso en condiciones de poca luz.
- Durabilidad: están diseñados para ser utilizados en un entorno profesional y suelen tener una construcción robusta que los hace duraderos y resistentes.
Las desventajas de los flashes profesionales de estudio son:
- Costo: son más caros que los flashes de cámara o los de mano, lo que los hace menos accesibles para los fotógrafos aficionados.
- Tamaño y peso: suelen ser más grandes y pesados que los flashes de cámara o los de mano, lo que los hace menos portátiles y más difíciles de transportar.
- Requieren una fuente de energía externa: necesitan una fuente de energía externa, es decir, deben ir conectados a un enchufe eléctrico. Algunas unidades permiten el uso de una batería, para poder ser utilizados en exteeriores.